sábado, 23 de mayo de 2015

FRESNEDA DE SEPULVEDA.


Fresneda de Sepúlveda es un despoblado segoviano que hoy se encuentra ocupado por un par de explotaciones agrícolas. Se encuentra situado entre los ríos Duratón y Caslilla, a tres kilómetros al oeste de Sotillo y tres kilómetros al noroeste de Duruélo.

La primera referencia que existe de esta aldea se encuentra en un documento de reparto de las rentas capitulares del cabildo segoviano de 1247.

                         
 
 
 

Entre las ruinas destaca la iglesia de San Miguel Arcángel, modesto edificio de origen románico probablemente de finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Consta de planta rectangular con una espadaña de dos troneras de medio punto.

 
 























El principal vestigio románico del templo es su portada que consta de un arco de medio punto liso cuya rosca está decorada  con entrelazados geométricos y un antecuerpo de sillería labrada a hacha.



























 
Los arcos se apoyan en jambas coronadas por impostas ornadas con zarcillos y roleos acogiendo rosetas. En ellas se acodilla un par de columnas. Conserva un capitel a la derecha decorado con palmetas y acantos carnosos de hoja vuelta.




El interior del templo se encuentra totalmente arruinado y tomado por la vegetación.

  

Al lado de iglesia se mantiene en pie una edificación que ha sido en parte acondicionada como almacén de herramientas.

 

El resto de los edificios se encuentra en ruina total.

 
 
 
 
 
 
 
 

1 comentario:

  1. No es un almacén de herramientas, es la casa de mis abuelos que hoy ha sido incinerada por un incendio que ha arrasado toda la fresneda, ya sólo queda 1 habitante

    ResponderEliminar